Estás aquí para hacer el Master. ¿Me puedes contar un poco, como has llegado a este punto?
Soy Theodore ABOETSI. Todo empezó desde mi Bachillerato. Cuando estaba en mi último año de Instituto, vinieron algunos miembros de la Fundación Baobab para informarnos que se estaban dando becas a los mejores alumnos de Bachillerato para poder continuar sus estudios en la Universidad, así, he trabajado muy duro para poder conseguir esta beca desde allí hasta mi diploma de Licenciatura en la Universidad de Lomé, y después he conseguido la beca para cursar el Máster en la Universidad de Granada.
¿Como te sentiste al aprender la noticia de que irías a España para estudiar?
Muy contento al conocer la noticia de que vendría a España para estudiar. Fue una alegría inolvidable.
¿Al llegar a España por primera vez, como ha sido el choque cultural que has percibido?
El choque cultural que he percibido al llegar a España por primera vez es que la gente es muy acogedora y eso da una buena imagen del país.
¿Te gusta la vida en España en general?
Me gusta la vida en España en general. Es un país donde se vive bien, un país con ambiente de diversas culturas, un país muy turístico.
¿Que estas estudiando?
Estoy estudiando un Máster en Geofísica y Meteorología.
¿Como mejoraras tu entorno con ello?
Con este Máster, voy a mejorar el rendimiento en energías renovables con las aplicaciones de la Meteorología, hacer buenas predicciones del tiempo para que se aproveche muy bien el sol y el viento que tenemos en Togo, para poder resolver el problema de eficiencia energética.
¿Has tenido el tiempo de probar la comida española, que es lo que más te extraña, y lo que más te gusta?
He tenido el tiempo para probar la comida española, lo que más me extraña es el arroz con leche y lo que más me gusta es la tortilla de patata.
¿Cuáles son las dificultades que has encontrado aquí?
Las dificultades que he encontrado aquí son diversas. Sobre el plano del idioma, en la Universidad, me resulta complicado el granadino que es muy cerrado y difícil de entender y además he llegado tarde al Máster, eso tiene consecuencias sobre mí integración. Sobre el plan de la comida, hay algunas comidas que me son difíciles de comer. Estas son las dos principales dificultades que he encontrado aquí en Granada.
¿Echas de menos a tus familiares?
Claro que sí. Pero bueno, es la vida y en algún momento, tenemos que ser separados de nuestras familias. Por lo tanto, estoy en contacto con ella sobre las redes sociales y ya está bien. Todo el mundo se porta bien.
¿Qué consejos darás a los futuros estudiantes que vendrán después de ti dentro de este programa de movilidad?
A los estudiantes que vendrán después de mi dentro de este programa de movilidad, les puedo decir que hay que prepararse muy bien antes de venir. Al llegar aquí en España la cosa más importante es la integración. Sobre el plan de la comida hay que traer un poco de la comida típica de su país, mezclarla con la de España e ir acostumbrando poco a poco para poder prevenir algunos problemas de salud. Sobre el plan universitario, hay que leer muchas cosas sobre sus másteres, sobre todo a los estudiantes de ciencias exactas como matemáticas, física y química, por ejemplo, una cosa imprescindible sobre que insisto mucho es que hay que tener un nivel bastante bueno en los lenguajes de programación como Python, Matlab, C++ y otros.
¿Una palabra final?
Muchas gracias por esta entrevista, por esta oportunidad que me ha sido dada para poder contar más o menos la vida aquí en Granada y en España en general y dar una idea a los futuros estudiantes que vendrán.
!!!!!Muchas gracias¡¡¡